Con una gran asistencia de
pilotos provenientes de varias regiones del país, se llevó a cabo en el Autódromo
de Tocancipá la primera válida del GP Colombia, un evento deportivo que tiene
como propósito fomentar el deporte de la velocidad en dos ruedas, facilitando a
los pilotos, novatos y expertos, un escenario adecuado para practicar este
deporte con toda seguridad.
Los motores se calentaron
desde el sábado, cuando cada una de las categorías tuvo dos sesiones de
clasificación para definir el orden en que partirían al día siguiente.
Durante el domingo se disputaron dos mangas de las categorías 150cc, 200cc
aire, Supermotard infantil, Supermotard, Turismo Novatos de 600cc a 1000cc,
supersport y Superbikes.
El clima también puso su
grano de arena durante la realización del evento, pues luego de que brillara el
sol durante las primeras mangas, se hizo presente una constante llovizna que
empapó el asfalto de circuito, obligando a los pilotos a rodar con mayor
precaución, pero que por igual dieron lo mejor de cada uno para tratar de
llevarse la victoria.
El evento
brilló por su organización, pero sobre todo por haber abierto una nueva
oportunidad a la moto velocidad que cada vez viene tomándose con más fuerza
las instalaciones del autódromo, único escenario de este tipo en el país,
demostrando de paso que este deporte tiene una acogida muy fuerte y que con la
realización de categorías promociónales, como una copa Pulsar por ejemplo,
cada vez se puede ir abriendo a más personas en el país que seguramente no
cuentan con los medios o las instalaciones pero sí con las ganas y el talento
para empezar a forjar nuevos deportistas que sigan los pasos de Martín Cárdenas
y de otros pilotos que corren en el exterior